¿Quiénes somos?

La Asociación Colombiana de Universidades es una institución autónoma y de duración indefinida permanente, con naturaleza jurídica de Asociación de personas jurídicas, de utilidad común y sin ánimo de lucro, con personería según Resolución No. 2762 del 28 de agosto de 1959, reconocida por el Ministerio de Justicia y expedida por la División de Personas Jurídicas de la Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C., con patrimonio propio y domicilio principal en la capital de la República de Colombia, Bogotá, Distrito Capital. La Asociación opera en todo el territorio nacional y podrá representar a entidades internacionales de similar naturaleza a la suya y asociarse con ellas. 

Actualmente congrega 90 instituciones de educación superior públicas y privadas de Colombia, con presencia en 202 sedes, 52 seccionales y 81 convenios.

Programa de Intercambio Académico Latinoamericano

El Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) tiene su origen en los programas de intercambio de estudiantes bilaterales que existían entre la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) de México, la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) de Colombia, y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) de Argentina, quienes decidieron formar una alianza estratégica a través de este programa en octubre de 2017.

Beneficios

  • Principio de reciprocidad.
  • Reconocimiento de créditos.
  • Beca de alojamiento y alimentación.
  • Exención de matrícula en destino.
  • Mérito académico.
  • Participación de universidades e instituciones de educación superior públicas y privadas.

Podrán participar los estudiantes de pregrado y/o posgrado, académicos, investigadores y gestores de las instituciones de educación superior asociadas en ASCUN que estén adheridas al programa. La inscripción la realizará directamente el estudiante en su propia Institución, la cual elevará las postulaciones recibidas a la IES de destino en los plazos de tiempo pre-establecidos.

Por lo anterior, el estudiante deberá contactar a la Oficina de Relaciones Internacionales de su universidad y esta se encargará de hacer las gestiones con ASCUN.

Por su parte, las instituciones de educación superior asociadas en ASCUN que deseen participar en el programa, deben vincularse a través de un manifiesto de adhesión mediante el cual aceptan los deberes y responsabilidades de las IES, que actuarán como institución de origen y de destino.

La participación de las IES en el esquema PILAvirtual o presencial será de carácter voluntario.

Universidades mexicanas.

Luisa Fernanda Villamizar Rodríguez

Coordinadora de la Oficina de Relaciones Internacionales

Asociación Colombiana de Universidades

internacional@ascun.org.co

+57 (1) 6231580 Ext. 501

Laura Alejandra Cuesta Quimbayo

Profesional de Relaciones Internacionales

Asociación Colombiana de Universidades

ori@ascun.org.co

+57 (1) 6231580 Ext. 502

Vistas
1 Número de vistas
1 Vistas de miembros
0 Vistas públicas
Acciones
0 Gustos
0 No me gusta
0 Comentarios
Compartir en redes sociales
Compartir enlace
Compartir por correo

Por favor iniciar sesión para compartir esto webpage por correo.