Cooperación Técnica y Científica

En nuestro carácter de oferente de cooperación, hemos enfocado nuestros esfuerzos en cooperación técnica y científica en sectores prioritarios (salud, medio ambiente, educación, infraestructura, ciencia y tecnología), compartiendo experiencias, buenas prácticas y conocimientos de instituciones mexicanas, adquiridos al convertir los retos de desarrollo en oportunidades. Como receptor, coordinamos los procesos de negociación con socios cooperantes para consolidar programas de colaboración que contribuyan a las prioridades y necesidades del país.

Cooperación con Mesoamérica y el Caribe

Buscamos que nuestros esfuerzos de cooperación como oferentes sean de alto impacto y largo plazo. La región de Mesoamérica y el Caribe se ha establecido como prioritaria para promover la integración y alcanzar el desarrollo compartido. Dirigimos nuestras acciones a través de programas bilaterales de carácter bienal y mecanismos regionales entre los que destacan:

El Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica (PM), mecanismo de diálogo político de alto nivel que incluye foros técnicos para construir consensos y articular esfuerzos de cooperación, desarrollo e integración que se traduzcan en paz y prosperidad para la región.
El Fideicomiso Fondo de Infraestructura para Países de Mesoamérica y el Caribe (Fondo de Yucatán), instrumento financiero para apoyar la ejecución de proyectos de infraestructura que contribuyan a la conectividad y desarrollo económico de la región.

Cooperación Académica: La educación abre un mundo de oportunidades para los ciudadanos de cualquier país, pero de manera particular para aquellos países en desarrollo en los que la oferta educativa es limitada. A través de nuestra oferta de becas y programas de intercambio académico para estudiantes, docentes, investigadores y expertos extranjeros, contribuimos a facilitar la formación de los líderes que construirán el futuro.

Ayuda Humanitaria: Ante situaciones de emergencia o catástrofe en otros países, en la AMEXCID coordinamos acciones de ayuda humanitaria, tales como la aportación de recursos financieros o en especie, así como el envío de expertos mexicanos que colaboran en tareas de asistencia y auxilio. 

Promoción Cultural y Turistica: A través de las RMEs, contribuimos al posicionamiento de la cultura mexicana e industrias creativas con el fin de fortalecer la imagen de México, impulsar el turismo, promover el entendimiento entre sociedades y fomentar el desarrollo integral.

Promoción Económica: En este sentido, nuestras acciones de promoción económica están enfocadas en incrementar la presencia de los productos y servicios mexicanos en mercados internacionales, fortalecer la imagen de México como destino atractivo para las inversiones, ayudar a aquellas empresas mexicanas que desean invertir en el exterior y participar en las cadenas globales de valor.

Vistas
1 Número de vistas
1 Vistas de miembros
0 Vistas públicas
Acciones
0 Gustos
0 No me gusta
0 Comentarios
Compartir en redes sociales
Compartir enlace
Compartir por correo

Por favor iniciar sesión para compartir esto webpage por correo.